

Apenas un pantallazo de lo que debe ser este hermoso país. Si bien no llegamos a ver el norte, que debe ser mucho menos poblado y con un paisaje más teñido de blanco, nos alcanzó para tener una idea de cómo debe ser la vida y el invierno en esta zona. Al igual que Dinamarca o Suiza no es un destino económico y al hacerlo en invierno peor aún ya que es necesario cada tanto entrar a algún sitio a tomar o comer algo caliente lo que eleva el presupuesto.
ESTOCOLMO: islas, frío y premio Nobel
Si van a Estocolmo desde Copenaghe van a atravesar con el tren el puente de Oresund, que es el más largo de Europa. En 30 minutos se llega a Malmo y desde allí otro tren hasta la capital sueca. Son unas 5 horas y en el viaje se pueden ver pequeños pueblos a los costados de las vías con casas y jardines nevados, de película.
Estocolmo es una ciudad compuesta por 14 islas distintas conectadas por 57 puentes, por este motivo es conocida como la Venecia del Norte.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
En el Stadhuset (Ayuntamiento) de Estocolmo es donde se entregan los famosos Premios Nobel. Estos premios se dan desde 1901 y fueron la última voluntad de Alfred Nobel, reconocido por ser el inventor de la dinamita.
Del otro lado se encuentra el hermoso casco antiguo, la iglesia Riddarholmskyrkan y la calle peatonal Vasterlanggatan. También está la catedral Storkyekan, que tiene en su interior una estatua ecuestre de un hombre matando a un dragón. Además en la misma isla está el Palacio Real, muy fácil de identificar por sus guardias.
La isla de la Opera con la plaza Kungstradgarden y el National Museum.
En otra isla está el Moderna Museet, rodeado de una hermosa vegetación y el Kastellet por detrás.
Dónde Dormir: Hostel City Backpackers, Upplandsgatan 2ª (310SEK), de los hostels más completos que fuimos, cocina, habitaciones bien equipadas, gran comedor, buenas duchas, ordenadores, hasta un sauna!!!