

Si Hong Kong es una rareza dentro de China, qué decir de Macau (o Macao)? La otra región administrativa fue colonia portuguesa hasta 1999, después de más de dos siglos de ocupación.
Actualmente cuenta, al igual que HK, con su moneda propia, la pataca, cuyo cambio es similar al de los dólares de HK e incluso se aceptan también como moneda, por lo cual no vale la pena cambiar plata (si es que tienen HK dólar, si llegan con yuanes sí).
Algunos países, como Argentina, tienen que sacar VISA on arrival, cuyo valor es de 100HKD, unos 14usd y que sirve por un mes.
El legado portugués se nota mucho en los carteles de las calles, del transporte y también en las construcciones. Por momentos parece que estás caminando por una ciudad europea que fue invadida por los orientales.
Si la gente de HK no es la más amigable la de Macau la supera. Casi nadie sabe inglés y tampoco le ponen mucha voluntad a entenderte.
Otra característica fundamental es que en Macau está permitido el juego, a diferencia del resto de China. Y con tantos miles de millones de habitantes cerca está ciudad mueve en sus casinos 6 veces más dinero que la famosa Las Vegas!!!
Cómo ir desde Hong Kong?
La estación de ferry que va hacia Macau está ubicada pasando Central, cerca del Western Market (hay una parada de tram cerca) en la isla de HK. Los ferrys salen cada 15-20 minutos, pero necesitan cierto margen de tiempo ya que tienen que hacer inmigración para salir de HK. También se puede salir desde Kowloon, pero parten con menos frecuencia. La empresa es Turbojet, tarda 1h y cuesta 164HKD ida.
Una vez que llegan tendrán que hacer nuevamente inmigración para entrar a Macau y pagar la Visa si es necesario. La estación de ferry está un poco alejada del centro. Se pueden tomar el bus 3 hasta el centro (3,20HKD o Pataca, no da cambio así que pagar lo más justo posible).
La calle principal del centro histórico es Largo de Senado, una hermosa peatonal con el piso blanco y negro, en cuyo inicio se encuentra la iglesia de la Misericordia.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Vale la pena perderse un poco por las calles aledañas y probar algunas de las especialidades gastronómicas locales. La cocina de Macau es muy buena, una mezcla perfecta entre Portugal y China.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
De ahí se desprende la Rua Sau Paulo, llena de pastelerías donde se puede ir degustando los dulces y los típicos pasteles de nata. La más famosa es la KoKei Bakery.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Esta calle desemboca en las ruinas de la Iglesia de Sau Paulo, la cual sólo conserva su fachada luego de un gran incendio. Se puede entrar (por así decirlo), es gratis.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Al lado se encuentra la Fortaleza Do Monte, a la cual también se puede ingresar de forma gratuita y ofrece lindas vistas de la ciudad.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
De allí toca caminar un buen tramo hasta Largo do Lilau, donde se puede ver parte de la antigua muralla que protegía a la ciudad y muy cerca la enorme casa del Mandarín. Es la residencia de un antiguo literato chino. Acá se puede apreciar la típica arquitectura de la época y lo más importante: es gratis!
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Otro tirón de caminata para ir hasta el principal templo de Macau, el A-Ma (diosa del cielo), de 1448.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Desde allí nos tomamos un bus hasta la zona de los casinos, los más importantes ubicados en la isla de Taipa. Si bien no nos gusta el juego pensamos que iba a ser interesante y la verdad que no nos equivocamos.
Recorrimos el City of Dreams, con un impresionante túnel de entrada, el Sands, donde nos sacamos una foto con los personajes de Madagascar!!!
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Después de conocer a nuestros ídolos fuimos al imponente Venetian. La fachada exterior es una replica de la Piazza San Marco y en su interior tiene 3 canales ambientados a la perfección e iluminados de una manera impecable para que parezca de día, además de las típicas góndolas que llevan a los turistas más acaudalados a pasear por el casino.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Para volver hay buses gratuitos de los mismos casinos que te dejan en la terminal de ferry. A partir de las 18hs el barco sale un poco más caro.


-La increíble combinación entre Portugal y China, es realmente sorprendente.
-La comida! También muy influenciada por Portugal, pero con toques asiáticos.
-El imponente casino Venetian.
-La mala onda de algunos con el turismo.
-Tener que pagar visa para entrar!