top of page

Estuvimos apenas 3 días en Chile, así que poco les contaremos, pero sin dudas volveremos ya que tiene lugares increíbles y además tenemos algunos amigos allí y ese siempre es un gran motivo para viajar.

 

Lu conoce bastante del sur de Chile, pero como este blog es en plan viaje de ambos vamos a hablar de este finde largo entre Santiago y Viña del Mar. Igual si quieren consultarle algo, le escriben que tiene algunas historias con sanguijuelas para contarles! 

SANTIAGO DE CHILE: finde trasandino

 

Desde el aeropuerto hay un bus que te deja en diferentes sitios de la ciudad así que no es necesario tomarse un taxi o al menos pueden ir en bus hasta una zona cerca del hostel y de ahí taxi.

 

Ya les dijimos que fue todo muy fugaz así que el Palacio de la Moneda lo vimos camino al hostel que se encontraba en plena Plaza de Armas. Esta es la sede del Poder Ejecutivo y está marcado por ser el lugar donde se produjo el golpe de estado en 1973 que terminó con el suicidio de Salvador Allende y la subida al poder de Augusto Pinochet.

 

Desde el balcón del hostel se podía ver toda la plaza y el gran movimiento que tiene. En los edificios que la bordean hay muchos locales de comida y negocios, además de estar la Catedral. 

DSCN0865.JPG
DSCN1024.JPG
DSCN0866.JPG
DSCN0873.JPG
DSCN1005.JPG

Cerca de la Plaza está el Mercado Central, un lugar donde no sólo se pueden comprar productos gastronómicos, en especial pescados y mariscos, sino que también, en su centro, cuanta con muchos restaurantes. El edificio es groso, data del año 1872, fue construido en Europa y traído por partes a Chile. 

DSCN0877.JPG
DSCN0878.JPG
DSCN0884.JPG
DSCN0883.JPG
DSCN0879.JPG
DSCN0886.JPG
DSCN0889.JPG
DSCN0895.JPG
DSCN0900.JPG

El Palacio de Bellas Artes es un edificio muy lindo inaugurado en 1910. De un lado está el Museo de Bellas Artes y del otro el Museo de Arte Contemporáneo. 

Para subir al Cerro San Cristobal hay que tomar un funicular que consta de dos trayectos. El primero te deja en el zoológico (hay que pagar entrada aparte) y el segundo en la parte alta, aunque para llegar a la cima hay que subir un poco más. Hay primero una pintoresca iglesia en una mini plaza vasca y bien arriba una estatua enorme de la Virgen. Lo más lindo es la vista aérea de la ciudad. 

DSCN0934.JPG
DSCN0927.JPG
DSCN0939.JPG
DSCN0965.JPG

Descendimos el Cerro San Cristobal y encaramos hacia La Chascona, la casa de Pablo Neruda en Santiago. La construyo para pasar tiempo con su amante, Matilde Urrutia,  a quien justamente le decía la chascona por su pelo enrulado. Se puede entrar y recorrerla, les vas a llamar la atención la extraña distribución que tiene la casa y lo angosta que suele ser por momentos. Neruda era fanático de coleccionar objetos (hay varias colecciones en el museo) y de los barcos, por eso sus casas se solían construir con ciertos detalles que estando dentro te hacen pensar que estás arriba de un navío. Lo curioso es que Neruda se mareaba cuando estaba en alta mar, por eso prefería tener los barcos en tierra. Muchos objetos originales fueron destruidos por los militares en el 73, ya que Neruda era íntimo amigo de Alllende y lo consideraban una amenaza por su influencia en el pueblo. Murió poco después del golpe en un hospital, se sospecho siempre la causa de su fallecimiento, hace poco incluso exhumaron el cadáver nuevamente. 

La Chascona está ubicada en el Barrio Bellavista, que anteriormente era un barrio más bien marginal, pero ahora se convirtió en la zona bohemia y cool de la capital. Lleno de restaurantes y bares con onda para tomar algo, ideal para ir de noche o a la tarde noche (a las 19 ya estaba todo lleno). Allí está ubicado el Patio Bellavista, un centro comercial-gastronómico muy lindo. 

DSCN0905.JPG
DSCN0908.JPG
DSCN0907.JPG
DSCN0910.JPG
DSCN0969.JPG
DSCN0966.JPG

No pueden irse de Chile sin probar el completo, que vendría a ser un pancho (hot dog) con                                            bastante guacamole y una cantidad inexplicable de mayonesa. También las empanadas de pescado,                                        hay de cangrejo, congrio, pulpo, de todo.

 

Nos quedaron cosas pendientes, así que si piensan visitar Santiago no se queden sólo con                              esto sino que investiguen un poco más!

 

Dónde Dormir: Plaza de Armas Hostel, Compañía 960 Dpto 607

 

VINA DEL MAR/RENACA/CONCON: reencuentro y mar

 

Llegamos a Viña en bus desde Santiago y ya nos estaba esperando en la terminal Carlos, un amigo chileno que conocimos en Grecia y que nos haría de guía en esta parte de Chile (también se sumaron sus amigos Andrés y Cristian en el recorrido, mejor imposible).

 

Viña es una ciudad costera bastante moderna, con grandes edificios, avenidas anchas y muy cuidadas, realmente ideal para pasar unas lindas vacaciones con playa. 

DSCN1027.JPG
DSCN1337.JPG
DSCN1250.JPG
DSCN1248.JPG
DSCN1247.JPG

Siguiendo para el norte se llega a Reñaca, en donde paramos a comer unas empanadas fritas increíbles, y un poco más para arriba está Concón, un bello lugar con casas más residenciales y con un ritmo más tranquilo que Viña. 

VALPARAISO: Cerros, mar, grafittis, ascensores y colores

 

Hay cierta pica entre la gente de Valparaíso y la de Viña y eso que están al lado. Por lo general los de Viña dicen que Valpo es inseguro, sucio y viejo, pero la verdad que es un lugar muy auténtico, con mucha bohemia, arte callejero, bares con música en vivo y color en sus características casas con chapas pintadas. 

DSCN1069.JPG
DSCN1098.JPG
DSCN1105.JPG
DSCN1124.JPG
DSCN1257.JPG

Hay varios cerros a los cuales se puede subir en ascensores muy antiguos. Nosotros paramos en el Cerro Concepción, al lado del Alegre, desde donde se tienen hermosas vistas del mar y las montañas. 

DSCN1057.JPG
DSCN1164.JPG
DSCN1081.JPG
DSCN1087.JPG
DSCN1061.JPG
DSCN1291.JPG
DSCN1290.JPG

Acá también hay una casa de Neruda, La Sebastiana, que está en la parte más alta de Valparaíso. Es conveniente ir con bus hasta allí ya que caminando puede ser un poco inseguro.

 

Dónde Dormir: Hostal Casa Valparaíso, Galvez 173, Cerro Concepción

-Encontrarnos con amigos! 

 

-El arte callejero en Valparaíso. 

 

-Las empanadas de pino! 

 

-El precioso Mercado Central de Santiago. 

 

 

-Algunos precios un poco caros para el bolsillo mochilero latinoamericano. 

 

 

  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean

© 2023 by Ramblas FC. Proudly created with Wix.com

GET MORE FROM THE TEAM:

bottom of page