

China es gigante y nosotros estuvimos apenas unos días así que sólo nos alcanzó para ver algunas ciudades por arriba y visitar el impresionante río Li, con uno de los paisajes más típicos del país.
Seguramente volvamos al gigante asiático para recorrer lo que nos queda (o sea el 98% más o menos), pero les dejamos esto a modo de adelanto.
El trato con la gente no es el más fácil y amable de Asia, suelen ser bastante serios y es difícil encontrar alguien que sepa hablar inglés o que ponga voluntad para entenderte.
En las zonas donde estuvimos era muy complicado conseguir casas de cambio, por lo cual la mejor forma de manejarse ahí es retirando plata del cajero.
Decidimos poner a Hong Kong y Macau en una entrada aparte ya que realmente parecen países aparte. Tienen moneda propia, estilo de vida distinto, legislaciones propias, etc. Oficialmente pertenecen a China a modo de región administrativa especial y son parte de lo que se conoce como “un país, dos sistemas”.
Acá les dejamos nuestro pequeño recorrido y la forma de llegar desde Hong Kong.
Si están en Hong Kong y desean cruzar a China lo primero que tienen que averiguar es si necesitan visa para entrar. Para variar, los argentinos necesitamos. La pueden sacar desde Buenos Aires en la Embajada de China, los requisitos son:
-
pasaporte con vencimiento mayor a 6 meses y 2 páginas en blanco y fotocopia de la página de datos personales
-
formulario completo (lo descargan de la página que figura abajo o lo agarran en la misma embajada)
-
1 foto carnet (48mm x 33mm) con fondo claro
-
billete de avión
-
reserva de hotel (al menos una noche, por más que no sepan realmente donde parar o que día llegaran reserven en el hostel más barato que haya y listo)
-
la plata! En realidad en la Embajada te dan los datos para que vayas al banco ICBC de Av Triunvirato y Blanco Encalada a pagar (CABA).
-
La visa de 1 entrada se da por 30 días y sale $320, si quieren estar más tiempo o necesitan entrar y salir la de 2 entradas sale $480, son 2 entradas de 30 días cada una, o sea que si piensan estar 2 meses en China en el medio tendrán que buscar algún país cercano para pasar unos días y volver a entrar. Valores en pesos argentinos.
La dirección es Av. Crisólogo Larralde 5349, los horarios son de lunes a jueves de 9 a 12.30. Los viernes está cerrada!
Si ya andan por Hong Kong tienen que ir a la Embajada China de allá. El Departamento Consular está cerca de la parada de metro de Wan Chai, Lower Block 7mo piso, China Resources Building, 26 Harbour Road. Acá el visado de una entrada cuesta 200HKD y el de dos 300HKD. Tarda unos 4 días hábiles.
Bueno, dejamos la burocracia y ahora sí, cómo cruzar!
Primero tienen que tomarse el metro, la línea celeste (East Rail Line) hasta el final Lo Wu. Si se equivocan y toman el que termina en Lok Ma Chau (Futian Port) no se preocupen, esperan que vuelva a salir y se toman el otro en Sheung Shui.
Al bajar del metro/tren caminan unos 100 metros hasta la aduana de Hong Kong, hacen la salida y otro tramo de caminata hasta la aduana China.
Una vez que cruzaron la estación de trenes de Shenzen está ahí mismo. Desde allí se pueden los rascacielos más imponentes de está ciudad, el Kingkey 100 y el Shun Hing Square.


Hay 2 trenes nocturnos por día, salen a la tarde y llegan a la mañana a Nanning. En esta página pueden ver los horarios, precios e incluso sacar los pasajes www.viaje-a-china.com , algo recomendable ya que en China es difícil conseguir billetes de tren para el mismo día.

Una vez que llegan a Nanning se tienen que tomar un bus, que para afuera de la estación de tren, hasta Yangshuo (20Y, 1h30). El bus los va a dejar en la estación norte. Para llegar a la parte del centro, donde se encuentra la Western Street hay que tomarse otro bus local desde la misma estación norte (1Y).


Y listo, fácil, no?
Les dejamos un mapa por si se perdieron a mitad del camino.
YANGSHUO: Pandora está en China!
Ya en el bus de Nanning a Yangshuo empezamos a ver esas increíbles formaciones rocosas llenas de vegetación.

Nos tomamos otro bus en la estación sur de Yangshuo hacia Xinping (7Y, 40min). Una vez que bajamos ya nos empezaron a ofrecer paseos en balsa por el río, sobre todo una señora que nos habrá seguido una hora, mínimo. Incluso nos metíamos en negocios y generábamos maniobras elaboradas de distracción, pero nos encontraba enseguida. Así que finalmente cedimos y aceptamos el paseo en balsa con este señora-ninja (200Y, los 2).
La balsa era de bamboo, pero tenía motor, lo cual nos vino bien porque iba rápido y el viento era precioso y necesario para no desmayarnos del calor. El bote paro en una pequeña isla unos minutos y luego ya emprendió la vuelta. Habrá durado aproximadamente 45 minutos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
El centro de Xinping es bastante lindo, hay algunas callejuelas interesantes y se puede apreciar como vive la gente allí, ya que no hay tanto turismo extranjero.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Los otros sitios de interés son las cuevas gigantes que hay en la zona. Nosotros decidimos ir a la Silver Cave. Se puede ir alquilando bicicleta, pero hacia demasiado calor así que optamos por contratar el tour (80Y). La cueva es realmente gigante, la caminata adentro duró 1,5h!!! La cantidad de estalactitas y estalagmitas que hay en el interior y la forma en que está iluminada (muy a la chino) es impresionante.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Luego de la cueva el bus paró en una villa antigua muy pintoresca donde nos quedamos un rato buscando algo de sombra.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Yangshuo es un lugar ideal para hacer base y recorrer la zona. Es bonito para caminarlo, ya que se ven las formaciones rocosas con el río desde todos lados.
Además tiene la West Street, una calle peatonal hermosa llena de bares, restaurantes, negocios, comida callejera y música en vivo. Perfecta para ir de noche.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
NANNING: Una escala 5 estrellas
De Yangshuo nos tomamos el bus hasta Guilin y de ahí un tren de alta velocidad hasta Nanning. En 2h40 ya estábamos en esta gigante ciudad.
La idea era comprar el pasaje ahí mismo para salir en el tren nocturno hacia Hanoi, pero ya no quedaban lugares. Nos tomamos un taxi hasta la estación de buses (Langdon Station) y conseguimos para salir la mañana siguiente a la capital vietnamita.



Teníamos que pasar la noche en Nanning y no teníamos idea para dónde ir. Después de caminar bastante con la mochila a cuestas y sin ver ningún cartel de alojamiento, preguntamos en un comercio y encontramos las personas más amables de todo China. No sólo se fijaron en internet, sino que además uno nos acompaño a recorrer los hoteles cercanos hasta que, después de pelear el precio, nos terminamos quedando en uno de 5 estrellas por menos de 200Y la noche!!!
Dónde Dormir: Godot Hostel, 20usd habitación privada con aire acondicionado, baño, wifi tiene una terraza con vistas impresionantes. La atención es muy buena en relación a lo que se suele encontrar en China.


-El paseo en balsa por el río
Guilin.
-La noche en la West St. de Yangshuo.
-La increíble Silver Cave.
-La experiencia del tren
nocturno.
-La llegada a Yangshuo sin plata, todo cerrada y nadie hablaba inglés.
-La bienvenida al tráfico asiático.