top of page

La perfección convertida en país. Escucharan o leerán que muchos lo menosprecian considerando que no se trata del Asia verdadero y puede que tengan razón. Eso no quita que te pueda parecer alucinante. A nosotros particularmente nos fascinó, desde el funcionamiento de la ciudad, la amabilidad de la gente, la comida, hasta la arquitectura y los barrios históricos.

 

Es algo más caro que otros países, pero caminando se pueden conseguir lugares baratos para comer.  El transporte público es fantástico y la tarifa del metro es según el trayecto que hagan, no es barato, pero es lo más práctico si quieren recorrer todo en poco tiempo. Si toman el metro tienen que sacar una tarjeta de la maquina y luego la van recargando en cada viaje. La primera vez te cobra 0,10SD de más que en el 3er viaje te lo reintegra y a partir del 6to te descuenta 0,10 más! El alojamiento es otro tema, calculen entre 16 y 20 dólares un hostel.

 

Para que tengan una idea del auge económico que vive Singapur es el 3er país con mayor renta per capitat y su puerto es el 5to con mayor movimiento de mercadería del planeta.

 

Ahora sí a recorrer esta ciudad-estado!

 

SINGAPUR: el país de Merlion!

 

Llegamos a Singapur en bus desde Melaka, 22RMD 4 horas de viaje, el bus te para en las dos fronteras y te espera a que realices los tramites. A Singapur no podes ingresar con nada de tabaco ni alcohol, ténganlo en cuenta porque los pueden multar. El bus nos dejo en el City Plaza, un shopping un tanto alejado del centro, por lo que tuvimos que tomar el bus 67 hasta la zona de Little India.

 

La primera parada que teníamos marcada era el Hotel Raffles, pero en el camino nos entretuvimos con una ceremonia en un templo hindú. 

DSCN6393.JPG
DSCN6395.JPG
DSCN6398.JPG
DSCN6394.JPG

Luego nos llamó la atención el impresionante edificio de la Biblioteca Nacional, en donde pudimos subir hasta los pisos 7 y 11. Un lujo de biblioteca y las vistas hermosas. 

DSCN6399.JPG
DSCN6404.JPG
DSCN6405.JPG
DSCN6402.JPG
DSCN6403.JPG

Ahora sí, el hotel! Primero un poco de contexto, Singapur fue fundado en 1819 por Thomas Stamford Raffles, como un puerto de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Quedan algunas cosas de este señor como legado, como el Hotel Raffles. Las primeras 10 habitaciones fueron construidas en 1887 por orden del mismo Raffles, luego se fueron añadiendo más edificios. Es uno de los máximos exponentes de la época colonial, actualmente sigue funcionando como hotel, pero se puede ingresar a las galerías y patios interiores de forma gratuita. 

DSCN6409.JPG
DSCN6410.JPG
DSCN6425.JPG
DSCN6431.JPG
DSCN6429.JPG
DSCN6436.JPG
DSCN6419.JPG

El Fort Canning Park es una zona verde preciosa en pleno centro de Singapur. Nosotros llegamos bastante de noche así que no pudimos disfrutarlo demasiado, pero así y todo nos encanto. El nombre se debe al antiguo fuerte que se encuentra en la cima que sirvió para proteger a la ciudad. 

DSCN6453.JPG
DSCN6455.JPG

La zona de Clarke Quay es ideal para visitar de noche. Son varias calles de antiguas casas del siglo XIX que fueron recicladas y transformadas en bares y restaurantes. Todo esto a orillas del Rio Singapur, precioso. 

DSCN6467.JPG
DSCN6465.JPG
DSCN6471.JPG
DSCN6476.JPG
DSCN6468.JPG

El China Town es uno de los barrios históricos de Singapur, pero tiene la particularidad de tener dos mezquitas y un templo hindú, el Sri Mariamman, de 1827. 

DSCN6512.JPG
DSCN6510.JPG
DSCN6516.JPG
DSCN6515.JPG

La calle principal del barrio es la Pagoda St, donde está repleto de negocios de souvenirs a precios bastante económicos. Los edificios de los alrededores son muy lindos. 

DSCN6517.JPG
DSCN6518.JPG
DSCN6520.JPG
DSCN6522.JPG

A la vuelta se encuentra el Buddha Tooth Relic Temple, un precioso edificio de varios pisos que conserva un diente sagrado de Buda, que está detrás de un vidrio muy lejos así que no se ilusionen con verlo bien. Se puede entrar gratis y subir hasta la terraza que hay un jardín con mil imágenes de Buda, muy pequeñas. 

DSCN6551.JPG
DSCN6533.JPG
DSCN6536.JPG
DSCN6541.JPG
DSCN6544.JPG
DSCN6547.JPG
DSCN6546.JPG
DSCN6545.JPG

Justo enfrente hay un Food Court, un lugar ideal para probar un poco de la increíble gastronomía de Singapur, como el laksa o loor mee. 

DSCN6548.JPG
DSCN6549.JPG
DSCN6552.JPG
DSCN6550.JPG

El Botanic Garden está un poco alejado (se puede ir en metro, te deja en la puerta), pero vale la pena si quieren distraerse y ver mucho verde. También es gratis. 

DSCN6564.JPG
DSCN6565.JPG
DSCN6571.JPG
DSCN6572.JPG

El teatro Esplanade fue inaugurado en 2002 y es uno de los símbolos de la ciudad. Está formado por dos cúpulas con más de 7 mil paneles de aluminio. Se puede entrar y recorrer un poco la parte del lobby. Desde lejos su forma es muy similar a la de un durian… Sí, esa fruta con olor horrible que si vas a Asia estás obligado a probar. 

DSCN6577.JPG
DSCN6580.JPG
DSCN6578.JPG

Muy cerca del Esplanade está el Merlion Park, con una vista preciosa a la parte nueva de la ciudad hacia un lado y al impresionante hotel Marina Bay Sands del otro. En este parque está Merlion, el símbolo de Singapur, un pez con cabeza de león que tira agua por la boca. Singapur significa Ciudad León, por eso la cabeza del rey de la selva y el cuerpo de pez es por el pasado pesquero de la ciudad. 

DSCN6590.JPG
DSCN6582.JPG
DSCN6584.JPG
DSCN6618.JPG
DSCN6634.JPG

El Marina Bay Sands es un hotel conformado por tres edificios iguales unidos por una enorme explanada en el piso 57. Arriba hay un parque y la infinity pool, la pileta que parece que termina en el vacío. Se puede subir, pero hay que pagar.  Lo que es gratis es visitar el casino que hay debajo, e incluso pueden tomar toda la gaseosa que quieren y café sin pagar un solo dólar y también admirar el show de luces que se realiza todos los días a eso de las 20hs. Nosotros lo vimos desde el lado de enfrente, en la terraza del bar del Hotel Fullerton, estábamos solos y jamás vino nadie a decirnos que teníamos que consumir…

DSCN6581.JPG
DSCN6611.JPG
DSCN6595.JPG
DSCN6623.JPG
DSCN6621.JPG
DSCN6641.JPG
DSCN6635.JPG

La zona de Little India estaba toda decorada ya que se acercaba el Deepavali (o Diwali), la entrada al año nuevo hindú. La calle principal es Seragoon, por allí esta el templo Sri Veeramakaliamman (1881), que encontramos en plena ceremonia, hasta con músicos y todo. 

DSCN6389.JPG
DSCN6490.JPG
DSCN6492.JPG
DSCN6651.JPG
DSCN6650.JPG
DSCN6656.JPG
DSCN6653.JPG
DSCN6658.JPG
DSCN6674.JPG
DSCN6388.JPG
DSCN6671.JPG

El aeropuerto de Singapur es considerado según muchos rankings y encuestas como el mejor del mundo. Se puede llegar en metro, hay que ir hasta Tanah Merah y de allí combinar con un tren que va a la terminal 2 del aeropuerto. Si tienen que ir a la 1 ó 3 hay un tren interno del aeropuerto que te lleva gratis. El aeropuerto en sí es muy moderno y tiene algunas peculiaridades, como jardines en terraza y un árbol virtual para sacarte fotos y compartirlas en redes sociales. 

DSCN6678.JPG
DSCN6680.JPG
DSCN6684.JPG
DSCN6686.JPG

Dónde Dormir: Princes of Wales, 18SD habitación de 22 camas, pero subdividida de a 8, con desayuno incluido. Además de hostel es un bar con bastante onda. 

-Los rascacielos de la parte moderna. 

 

-El paseo costero. 

 

-China Town. 

 

-Clarque Quay de noche. 

 

-El transporte público. 

 

 

-Si nos tenemos que poner

en plan exigentes...algunas normas demasiado estrictas, como no poder comer chicle por la calle... pero la verdad que es un país casi perfecto. 

  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean

© 2023 by Ramblas FC. Proudly created with Wix.com

GET MORE FROM THE TEAM:

bottom of page