top of page
DSC_0332 copy.jpg

ESTADOS UNIDOS

Mucho no vamos a decir de este país que es ultra conocido por todos, tiene una dimensión inmensa y una increíble diversidad de paisajes, ciudades y culturas ya que desde hace un par de siglos recibe inmigrantes de todo el planeta.
 

En especial, el lugar del que les vamos a hablar: Nueva York, la capital del mundo como muchos le dicen.
 

No fue un viaje cualquiera para nosotros ya que fue el 1ro con S, la nueva mochilerita que se unió a la familia. Así que el ritmo fue mucho más tranquilo y la lista de pendientes quedó bastante extensa. Pero ya volveremos, porque eso es seguro, cualquiera que pise la Gran Manzana 🍎 quiere volver.
 

NUEVA YORK: cuando los ojos no alcanzan 
 

NY es una de las ciudades con mayor cantidad de lugares icónicos, barrios emblemáticos, comida callejera y atracciones por doquier. Ahora, teniendo en cuenta todo esto, ¿cuánto tiempo lleva recorrerla? Bueno, nosotros nos quedamos una semana y con una bebe a cuestas sólo nos alcanzó para ir a lo imprescindible (sin pisar ningún museo ya que no queríamos correr a S mientras se robaba un Andy Warhol de la pared) 🖼 Es una ciudad para quedarse un mes entero, pero es tan cara que 10 días estaría bien, ó dos semanas si quieren entrar a cuanto museo se crucen.

Al planificar el viaje la siguiente pregunta será dónde alojarse, ya que si van con presupuesto ajustado Manhattan se vuelve prácticamente inaccesible. Si pueden parar en la ciudad, como le dicen los neoyorquinos, lo ideal es hacerlo de la mitad de Central Park para abajo, ya que para el norte hay muy poco y menos transporte público. Antes que eso, mejor parar en Brooklyn, cerca de
una estación de metro. Nosotros, aconsejados por un amigo que vive en NY, nos alojamos en el barrio de Williamsburg, a sólo 3 estaciones de metro de Manhattan. Alquilamos un departamento a través de Airbnb a muy buen precio. 🛌🛎

 

Para moverse por NY lo mejor es sacar la metrocard semanal, por 32$ te da viajes ilimitados por 7 días. La pueden sacar en cualquier estación de Metro. 🚇

Una vez que se soluciona la cuestión días y alojamiento se plantea la tercera cuestión ¿Cómo recorrer NY? Para no marearnos en esta ciudad que tiene tanto por ver ni perder mucho tiempo en viajes, lo mejor es dividirla por zonas. NY tiene 5 distritos: Queens, Brooklyn, Staten Island, Bronx y Manhattan. Nosotros al tener sólo 7 días nos enfocamos en Manhattan y algo de Brooklyn, así que acá va la guía de una semana en la ciudad con un bebe a cuestas. 👶

-Brooklyn: al igual que Manhattan está dividida en varios barrios y cada uno tiene sus atracciones. A nosotros nos alcanzó para recorrer lo más importante a nuestro entender, que es la zona de DUMBO, Brooklyn Heights, Williamsburg y, por supuesto, el famoso Puente

  • Williamsburg: en este barrio conviven las nuevas tendencias, arte callejero, ambiente relajado, bohemio con judios ortodoxos, lo que genera un contraste muy fuerte ✡ No hay una atracción en particular para visitar, es simplemente caminar y perderse un poco. Las avenidas más importantes son Bedford Av (tienen parada de metro) y el cruce de Metropolitan Av y la 10th St. Este barrio siempre fue conocido por la gran comunidad de judios ortodoxos jasídicos (corriente de Europa del Este). La mayoría llegó a Brooklyn durante la Segunda Guerra Mundial. La calle principal de este barrio (al sur de Williamsburg) es Lee Av. Es muy común cruzarse con mujeres y hombres con las vestimentas típicas y comercios o restaurantes con letreros en hebreo. También es recomendable ir hasta el Puente de Williamsburg (uno de los 3 que unen Brooklyn con Manhattan) ya que la vista lo vale y es bastante diferente a la postal típica.

  • Brooklyn Heights: barrio residencial, con típicas casas bajas con escaleras y ladrillos a la vista. Es la parte más cara de Brooklyn y ha sido así históricamente, ya que desde 1834 era la zona más prominente, conocida como Brooklyn Village en ese entonces. Además, se encuentra en un área elevada lo que otorga una vista increíble del Río Hudson y de Manhattan. Hay un paseo muy lindo para caminar junto al río y se llega hasta DUMBO. 

  • DUMBO 🐘: la zona más fotografiable de Brooklyn. El nombre viene Down Under the Manhattan Bridge Overpass ya que está comprendida entre los puentes de Brooklyn y Manhattan. Las mejores vistas son desde el Brooklyn Bridge Park y desde el Empire Fulton Ferry Park, que además tiene una serie de edificios portuarios recuperados con locales de diseño y restaurantes (parecido a Puerto Madero). Esta es una zona ideal para caminar bastante, imperdible ir hasta Washington St para la vista del Puente de Manhattan. Si pueden ir de día ☀ y también de noche 🌙 para ver ambos paisajes es lo ideal. 

  • Brooklyn Bridge 🌉: el más famoso de los 3 puentes que unen Brooklyn con Manhattan (una buena técnica para recordar el orden de los puentes son las siglas BMW Brooklyn-Manhattan-Williamsburg). Uno de los imperdibles de NY es cruzar este puente caminando, para poder disfrutar de las vistas. Nosotros creemos que lo mejor es hacerlo en dirección a Manhattan para ir viendo a los rascacielos acercarse de a poco. Este punte se construyó entre 1870 y 1883 y fue en su momento el puente colgante más largo del mundo 🥇🌎 (1825 metros de largo). Fue toda una proeza arquitectónica para la época ya que fue el primer puente suspendido por cables de acero y está tan bien hecho que a día de hoy se sigue usando. Uno de los grandes símbolos de la ciudad y un imperdible. 

-Downtown o Lower Manhattan: se conoce como downtown todo lo que está debajo de la 14St. ​⬇


Acá, como en toda la ciudad hay mucho para ver, vamos de abajo para arriba:
 

  • Battery Park: en el extremo sur de la isla se encuentra el parque más antiguo de NY, con una hermosa vista del río Hudson y la estatua de la Libertad de fondo. Se llama de esta manera porque se encuentra donde antes se hallaba una serie de cañones británicos (SXVII). Hay algunos monumentos destacados como Castle Clinton (1811), La Esfera, una bola metálica que decoraba las torres gemelas y ahora se encuentra aquí junto a una llama eterna en señal de homenaje a las víctimas y el East Coast Memorial en honor a los caídos en la II GM. Desde este parque salen los ferrys 🚢 que van a Ellis Island y la Estatua y también los públicos, que son totalmente gratuitos, que van a Staten Island. Si quieren ver la Estatua de la Libertad más cerca y sin pagar, está es la mejor opción. También es un gran lugar para terminar un día de caminata viendo el atardecer. 

DSC_0018 copy.jpg
DSC_0887 copy.jpg
DSC_0063 copy.jpg
DSC_0107 copy.jpg
DSC_1004.JPG
  • Estatua de la Libertad 🗽: su nombre oficial es La Libertad Iluminando al Mundo, fue un regalo del gobierno francés en 1886 para celebrar el centenario de la independencia norteamericana. La escultura es de Bartholdi y la estructura interna la hizo Eiffel (Sisi, el de la torre). A los que ven de lejos la estatua (como nosotros) les parecerá muy chica en comparación a su fama, la altura total del monumento es de 92mts, de los cuales 46 corresponden a la estatua y el resto es la base. Así que es alta, por ejemplo el obelisco de Buenos Aires mide 68mts, como para comparar. Si quieren subir (se puede hasta la base, ya no está permitido ir a la corona) pueden contratar directamente el ferry con la entrada. Sino la otra opción para verla de lejos (pero más cerca que desde Battery Park) es tomarse el ferry gratuito que va hacia Staten Island. 

  • Bowling Green 🐮: en esta pequeña plazoleta atestada de gente está el Charging Bull, el famoso toro de Wall Street con sus pelotas bien grandes 🍒, que hay que tocar para obtener fortuna en los negocios. Hace unos años instalaron la estatua de La Niña Desafiante 👧, justo enfrentando al toro, para representar el valor y la fuerza de las mujeres. 

  • Zona Cero / World Trade Center: donde antes se encontraban los dos imponentes edificios ahora se encuentran dos piletones con los nombres de las 2.992 personas que fallecieron aquel 11S.  Al lado, se encuentra el Museo Memorial 11S. Sin dudas, el lugar más estremecedor de NY.

 

DSC_0982 COPY.jpg
  • One World: pegado a donde estaban las torres ahora se encuentra el One World, como muestra que pese al terrible golpe la ciudad sigue de pie. Este edificio es el más alto de NY y de todo el país. Se puede subir al observatorio 💲32, que también es el de mayor altura. Antes, o después según de donde vengan, está el Oculus, una estación de metro con varios comercios, construida por Santiago Calatrava.

 

DSC_0948 copy.jpg
  • 🛍🛒 Dato para amantes de compras: a la vuelta del Oculus se encuentra Century 21 (Dey St entre Church y Broadway), una suerte de outlet enorme de todas las marcas importantes con grandes rebajas, la mayoría del 50%. Hay de todo: ropa, gafas, relojes, perfumes, carteras, etc.  

  • St Paul´s Chapel ⛪: iglesia que se volvió emblemática tras el ataque a las torres, ya que sirvió como refugio y contención a las personas de la zona. Es la única de estilo colonial de toda la isla (1766), acá dio su primer discurso como presidente George Washington.

  • Wall Street 💰: dinero, poder, hombres de negocio yendo y viniendo, esas son las primeras imágenes a las que uno se remite cuando escucha nombrar esta histórica calle. Se llama Wall St ya que antiguamente en esta calle había un muro, construido por los holandeses (primeros colonizadores de NY) para defenderse de los ataques de los indígenas nativos. En esta zona, además del Edificio de la Bolsa, se encuentra el Federal Hall, donde juró la presidencia George Washington y muy cerquita también la Trinity Church, con su cementerio al aire libre en pleno centro. También vale la pena visitar la Stone Street, un lugar donde los bolseros se van a distender un rato tomando y comiendo algo.

  • Tribeca: barrio con muy chic, lleno de restaurantes con onda, tiendas de diseño y mucha movida callejera. Ideal para pasear sin rumbo fijo 🚶‍♂️.

  • SOHO: esta la zona de las galerías de arte, locales grandes de ropa (H&M, Bershka, Uniqlo, etc). También sus calles son geniales para caminarlas sin mirar la hora. 

  • Little Italy 🍕 y Nolita: el barrio italiano de Manhattan es más iconico que otra cosa. Es muy pequeño, su calle principal es Mulberry St, llena de restaurantes para turistas adornados con banderas y estereotipos tanos. Nolita se fusiona con Little Italy hacia el norte, incluso el nombre deriva de ahí (North of Little Italiy). También es un área chica, pero que tiene bastante onda y linda para caminar. Una de las esquinas más representativas es el cruce de Kenmare, Lafayette y Cleveland, donde se encuentra La Esquina - The Corner, que es una taquería mexicana muy reconocida. Y... está bastante bien 🌮.

  • Chinatown👲: todos los Chinatown tienen cosas en común, olor a comida frita, tiendas de baratijas y miles de carteles, pero la diferencia que tiene el de NY es la arquitectura de la ciudad. La mezcla de ambas hacen que sea un Chinatown único. Las calles principales son Canal St, Grand St, Mott St, Bayard St y Mulberry St. Por supuesto, nunca está de más hacer una parada y comer unos dumplings o algún wok al paso 🥡. 

 

DSC_0167 (2).JPG
  • Otros barrios del Downtown: West y East Village son lindas zonas para recorrer, con locales muy chic, restaurantes y bares. Lo más destacable de esta área es Washington SquareTambién Greenwich Village, un poco más residencial. Por último, casi al límite con el Midtown, se encuentra Meatpacking, una zona históricamente marginada y poco atractiva debido a que allí se encontraban los mataderos 🐮. En la actualidad esos grandes edificios fueron reconvertidos en locales, bares y restaurantes con gran ambiente. 

-Midtown➡ : es el area que abarca desde la 14 hasta la 59. Como en todo Manhattan hay muchas cosas para ver, actividades, sitios importantes, en fin... NY! 

  • Chelsea: barrio ideal para pasar un medio día sin demasiado apuro. Se puede arrancar el día paseando por el High Line, un parque de casi 2km de longitud que aprovecha las vías elevadas de un tren en desuso 🛤. Además de verde y buenas vistas, también es interesante ver como aprovecharon las vías y los durmientos del tren para armar el paseo y los bancos. También como en cualquier rincón de Manhattan hay carros de comida y algunas cafeterias ☕. Desde mediados del 2019 en el extremo norte está The Vessel, la nueva atracción turística de la ciudad (por si faltaba alguna razón para querer visitarla). También acá se encuentra el Chelsea Market, ubicado en una antigua fábrica (de acá salió la primera galleta Oreo) es uno de los mercados de comida más importante de NY y también hay locales de moda, librerías y souvenirs. 

  • Flariron Building: uno de los edificios más emblemáticos de NY y también de los más curiosos. Debe su nombre a la forma de plancha que tiene. Se terminó de construir en 1902 bajo el nombre de Fuller Building, quien financió la obra y murió dos años antes que acabe el proyecto. 

  • Empire State Building: sin dudas EL edificio de NY, el más representativo de la ciudad, fue el más alto del mundo desde su inauguración en 1931 hasta 1972. Hay muchos datos impresionantes sobre el Empire, su construcción fue en tiempo récord, los planos se hicieron en dos semanas y la obra duró algo más de 14 meses. Se construyó a un ritmo de cuatro pisos y medio por semana!!! En 1933 se hace conocido en todo el mundo gracias a la película King Kong 🐵 y la recordada escena del enorme primate trepando hasta la cima. Ah, la cima con esa larga antena fue pensada para ser una estación dirigibles, la idea era que los turistas pudieran recorrer Manhattan volando, algo que sólo sucedió en la inauguración y luego se desestimó debido a los fuertes vientos (de hecho ese viaje inaugural terminó aterrizando de emergencia en otro lugar). En 1945 un bombardero de guerra se estrelló en el piso 79 accidentalmente por la niebla que había, pero el edificio soportó la embestida. Se puede subir al mirador por $36. 

DSC_0868.JPG
  • Bryant Park: este pequeño parque rodeado de rascacielos nos pareció increíble, es es lugar ideal para descansar un poco de la caminata y comer algo estilo picnic (encima hay wifi gratis!). Tanto el paisajismo, como los bancos, mesas, carrusel y los garitos de comida tienen un estilo francés que hicieron que el lugar tenga el ápodo de petit luxembourg (en referencia a los conocidos jardines parisinos). Nos gustó tanto que intentamos volver a ir, pero habían comenzado a armar la pista de patinaje sobre hielo y estaba lleno de maquinas (fines de octubre). 

  • Biblioteca Pública de NY 📚: muy cerca del Bryant Park, es una de las más importantes del mundo, tiene tres pisos y unas 20 salas de lectura, entre las que se destaca la Rose Main. Se ingresa por uno de los laterales y no se paga entrada. 

  • Chrysler Building: otro de los rascacielos que no te pueden faltar en una visita a NY. Se terminó de construir en 1930, después de la Gran Depresión, y se convirtió en un clásico de la arquitectura art déco. Por poco tiempo fue el edificio más alto del mundo (luego el Empire se quedó con esa distinción) gracias a su gran antena que se construyó en secreto adentro del rascacielos para superar en altura al Banco de Manhattan (actual The Trump Building).

  • Grand Central Terminal 🚝: es la estación de trenes con más ándenes de todo el mundo y es una de las de mayor tráfico de personas. Además es muy bonita, así que toca visitarla aunque no te subas a ningún tren. Las bóvedas de ladrillo del arquitecto Rafael Guastavino son todo un emblema del edificio al igual que la pintura del cielo en el techo del hall central (que por error se pinto al revés!).

  • Catedral de San Patricio ⛪: casi pidiendo permiso entre los rascacielos está la catedral gótica de San Patricio (1858), en honor al patrono religioso de Irlanda, país del cual NY recibió numerosos inmigrantes. 

  • Rockefeller Center: practicamente una mini ciudad dentro de Manhattan, ya que es un enorme complejo de 19 edificios. Hay varios puntos importantes: 

  1. frente a San Patricio está uno de los ingresos más famosos con la estatua de Atlas 

  2. la Rockefeller Plaza, es el centro neurálgico, custodiado por la estatua de Prometeo, en verano la gente aprovecha para tomar algo mientras que en invierno se vuelve una pista de patinaje sobre hielo y acá se monta el gran árbol navideño; en una de sus esquinas esta la tienda Lego (también cerca hay una tienda de Nintendo muy buena), imposible no entrar y más díficil no comprar algo 

  3. los Channel Garden, son un bonito paseo de fuentes, flores y estatuas 

  4. el edificio de la NBC en el número 30 (de ahí la serie 30Rock) 

  5. el Radio City Hall, lugar histórico de recitales; en la otra esquina la tienda Magnolia Bakery bakery, famosa por la serie Sex And The City (compramos una tarta de manzana que no les puedo explicar lo rica que estaba)

  6. y por último la joya del lugar, el Top Of The Rock, para muchos el mejos mirador de la ciudad ya que tiene una vista super completa de todo Manhattan. Se puede (y conviene) sacar la entrada con anticipación, en caso que justo te toque un día nublado o lluvioso podés cambiarla sin problemas (nosotros la cambiamos dos veces hasta que salió el sol!). El precio es $38 y si quieren el horario estelar, que es el atardecer, son $10 extra, pero vale la pena. 

DSC_0327 (2).JPG
  • Times Square: llegamos al corazón de NY (y del mundo para algunos), esta plaza triangular de cemento que se te viene encima con sus carteles de neón, sus estatuas vivientes y miles de turistas que no paran de sacarse fotos. Es una locura que vale la pena ver tanto de día como de noche, también es interesante verla a primera hora, cuando no hay demasiada gente. El dato nerd 🤓 es que la plaza debe su nombre ya que en uno de los edificios que la rodean estaba la redacción del diario New York Times. Hay varias cosas para entretenerse (después que se te pase la emoción de sacar miles de fotos y videos); subir las famosas escalinatas que están sobre la ticketera 🎟 (si quieren ver alguna obra de teatro ahí se consiguen con descuento, pero suelen haber laaaaargas filas); encontrar la bola de cristal que desciende para festejar el año nuevo; meterse en los locales más icónicos y llamativos, como la tienda M&M World, Hershey, Disney, Bubba Gump, etc; caminar por Broadway y ver los letreros de las obras de teatro legendarias que siguen en cartel.  

DSC_0828.JPG
  • MoMA: como dijimos antes, al estar con la pequeña no pudimos ingresar a ningún museo, pero este es de los que más ganas teníamos. Las obras más importantes 🎨👨‍🎨 que hay en el Museo de Arte Moderno son Las damas de Avignon de Picasso, La persistencia de la memoria de Dali, La noche estrellada de Van Gogh, además de pinturas de Magritte, Gauguin, Matisse, Monet, Warhol, Pollock o Rothko.

  • Fifth Avenue: esta larga e icónica avenida es sinónimo de bienestar económico. Sus edificios y tiendas de lujo hacen que sea una caminata indispensable para una visita a NY. Esta arteria recorre muchos puntos destacados, algunos ya mencionados como la Catedral de San Patricio, el Rockefeller Center, Empire State, el MoMa y el Guggenheim, también llega a Central Park. 

Uppertown, más conocido como Uptown: va desde la 59 y llega al Bronx. Casi todo lo de interés se lo lleva un punto top de la ciudad: el Central Park. 

  • Central Park y alrededores: este parque es el enorme pulmón que tiene Manhattan, fue construido (sí, no es natural, sino que se mandó a hacer todo, lagos, rocas, senderos, todo es puesto por el hombre) entre 1860 y 1870. Para comprender las dimensiones bestiales del parque vale decir que es dos veces más grande que el Principado de Mónaco y siete veces el Estado Vaticano, una locura.  Ahora sí, vamos a arrancar con algunos de los puntos de interés para conocer:

  1. Columbus Circle: esta afuera del parque, pero si entran por la 5ta Av seguro van a ver la estatua de Colón, entre cientos de transeúntes, carritos de hot dog y alguna carroza de caballos. 

  2. The mall: este sendero arbolado te va a llevar justo hasta la Bethesda Terrace, debajo de esta hay una galería cubierta donde suelen haber músicos y cantantes haciendo música en vivo.

  3. Bethesda Fountaun: esta hermosa fuente es una de las postales de Central Park, punto imperdible y escenario de películas y series

 

DSC_0724.JPG

4. Strawberry Fields: el famoso mosaico en homenaje a John Lennon con la palabra "imagine", se encuentra a la altura del edificio Dakota, unos pocos metros fuera del parque. Allí vivía Lennon junto con Yoko Ono y en la puerta del edificio fue asesinado por Chapman un 8 diciembre de 1980. 

5. Castillo Belvedere: está en el punto más alto de Central Park, por eso las vistas desde allí valen la pena, además de ser usado como observatorio astronómico. Cerca están Great Lawn, un buen lugar para tirarse en el pasto, y los Shakespeare Garden

6. Alicia en el País de las Maravillas: uno de las estatuas más famosas y grandes del parque, vale la pena pasarse y sacarse unas fotos sin dudas. 

7. MET: el Metropolitan Museum of Art, otro museo que no pudimos ver y los puntos siguientes serán iguales. Es uno de los museos más importantes del mundo, destacan obras de Rafael, Rembrandt, Picasso, Pollock, etc, además de esculturas y ruinas antiguas de Grecia, Italia y Egipto. 

8. Museo Americano de Historia Natural: uno de las más grandes y famosos museos de este tipo en todo el planeta. Muchos conocimos sus instalaciones y algunas de las colecciones gracias a la peli de Ben Stiller Noche en el museo.

9. Guggenheim: el Museo Solomon R. Guggenheim, ubicado frente al parque sobre la 5ta Av, se encuentra allí desde 1959 (lo que lo convierte en el primer museo Guggenheim del mundo) y ya el edificio es una obra de arte en sí, diseñado por el arquitecto Frank Lloyd Wright. El museo se especializa en obras que van desde el impresionismo hasta el arte contemporáneo. 

 

DSC_0199 (2).JPG
  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean

© 2023 by Ramblas FC. Proudly created with Wix.com

GET MORE FROM THE TEAM:

bottom of page