top of page

Bélgica es un país muy chico y fácil de recorrer. En poco tiempo se llega en tren de una punta a la otra. 

 

Ciudades medievales, muy organizadas, waffles, cerveza, canales, castillo, historia y gente amable es lo que se van a encontrar si deciden visitar este pequeño Reino. Nosotros lo visitamos en invierno, diciembre específicamente, muy cerca de navidad así que sufrimos el frío, pero las ciudades decoradas son preciosas. Este fue nuestro recorrido:

1-Bruselas

2-Amberes

3-Brujas

4-Gante

 

BRUSELAS: la estatua que mea

 

Si llegan a Bruselas en avión, como nosotros, es muy fácil tomar un tren y en 15 minutos estar en la ciudad por menos de 6E. Las estaciones principales para bajarse y buscar alojamiento son Gare du Nord, Gare Centrale y Gare du Midi.

 

Las calles del casco antiguo plagadas de restaurantes son hermosas, la combinación del empedrado con los toldos, carteles y decoración navideña queda genial. 

El corazón del barrio, y de Bruselas, es la Grand Place (Grote Markt en flamenco), que está considerada como una de las plazas más lindas del mundo (recordemos los argentinos que el concepto plaza en Europa difiere mucho al nuestro, acá no van a encontrar ni 1m2 de verde). En esta plaza fueron se produjeron sucesos muy importantes de la historia belga, como la decapitación de los condes en 1563. Está rodeada de edificios antiguos uno mejor que el otro y nosotros ligamos un árbol de navidad y un pesebre gigante. No te alcanzan los ojos! 

Imagen 045.jpg

El símbolo de está ciudad tan civilizada es la fuente de un niño orinando, el famoso Manneken Pis, que todos los hombres alguna vez hemos emulado en la vía pública. La estatua, que es muy pequeña, se encuentra cerca de la Grand Place. La estatua fue robada y recuperada en muchas ocasiones, ya se perdió la cuenta de las veces que la han reemplazado, pero significa mucho para los belga. Cada vez que hay un evento o día festivo lo visten de forma alusiva a dicha jornada. Hay diversas leyendas sobre el origen de la estatua, la más popular dice que en el siglo XIV Bruselas estaba sitiada por fuerzas extranjeras que iban a poner cargas explosivas contra la ciudad. Un niño los estaba espiando y cuando prendieron las mechas salvo a la ciudad orinando encima para apagarlas. 

La catedral de Saint Michel et Gudule es muy bonita, del siglo XII. El Palacio Real se usa como sede de las oficinas de la monarquía, ya que los reyes viven en el Castillo de Laeken. Es un edificio muy majestuoso, ocupa toda una manzana, pero sólo se puede visitar de julio a septiembre…

 

Caminando sin rumbo nos encontramos con una hermosa feria navideña y una pista de patinaje sobre hielo en una plaza. 

Donde Dormir: Hostel 2Go4, Boulevard Emile Jacqmain-laan 99. Bien ubicado, limpio, con cocina, moderna, recomendable!

 

AMBERES: la ciudad del diamante

 

La segunda ciudad en importancia luego de Bruselas, ya en la región de Flandes. Si llegan en tren ya se sorprenderán apenas bajar. Según muchos la estación Antwerpen-Centraal es de las más lindas del mundo. Destaca su fachada neogótica y la cúpula. 

La Grote Markt (plaza del mercado) de Amberes no es tan llamativa como la de Bruselas, pero es muy linda de ver. Además habían puesto una pista de patinaje sobre hielo por la navidad. 

Amberes es reconocida por sus talladores de diamante. El Barrio del Diamante se encuentra entre Hovenierstraat y Rijfstraat. Yo aproveche y le compre una bolsa entera a Lu… o sólo le sacamos fotos a las vidrieras, ya no me acuerdo. 

A orillas del Escalada está el Het Steen, que es un castillo muy chico del siglo XIII. En la fachada está la estatua de un gigante llamado Wapper, que en la época medieval atemorizaba al pueblo. Actualmente es la sede del Museo Marítimo. 

Imagen 149.jpg

BRUJAS: sangre fresca!!!

 

Lo primero es desmitificar el nombre de la ciudad, ya que es una traducción errónea. Brügge fue contemplado como Brujas cuando su verdadero significado es Puente. Pero bueno, como se suele decir, prefieren la historia real o la fantástica? Brujas suena más lindo, así que olvídense del párrafo que acaban de leer y que se autodestruirá.

 

La Plaza del Mercado (Grote Markt) es el centro de la ciudad. Está rodeada de edificios medievales, todos de cortes similares y hay muchos restaurantes, mercados y carruajes para turistas. Además está el gran campanario al que se puede subir. De noche, toda iluminada es una pasada, en especial si van en época navideña. Para quienes vieron la peli Perdidos en Brujas les traerá recuerdos. 

Muy cerca está la otra plaza más importante, la Burg. Rodeada por el Stadhuis (Ayuntamiento), la Brugse Vrile (Franconato) y la Basílica de la Santa Sangre. En la Basílica uno puede vivir un rito que se viene dando desde hace 800 años. La cosa es así, durante las Cruzadas los belgas consiguieron uno de las reliquias más sagradas del cristianismo, un manto blanco con el cual limpiaron las heridas de Jesús al bajar de la cruz. La ceremonia es en el primer piso de la iglesia, hay varias sillas dispuestas de frente a un altar. En nuestro caso éramos solamente nosotros 2 y otro hombre. Luego de anunciar el inicio de la ceremonia en diferentes idiomas (se ve que esperaban más gente) sale un cura con un cilindro transparente que contiene este pedazo de tela. Luego uno puede acercarse y verlo de cerca. Lo sorprendente es que la sangre aún parece fresca, tiene un brillo muy intenso. No somos católicos, pero es algo que está bueno hacer si es que tienen tiempo. Solamente se puede ver unos minutos por día (averigüen bien el horario, suele ser por la mañana). 

El Rozenhoedkaai es la imagen más fotografiada de Brujas. Quizás el nombre no les suene para nada, pero si ven la foto seguro que enseguida se ubican. El Beginhof es una zona muy tranquila, con un pequeño lago, en donde viven mujeres religiosas. 

Imagen 331.jpg

La Iglesia de Nuestra Señora es en sí misma muy bonita, pero lo que más destaca es la estatua de la Virgen y el Niño, obra de Miguel Angel.

 

GANTE: la capital flamenca

 

Mucho más activa y caótica que Brujas, es una ciudad que no depende del turismo para su economía. Cuenta con una Universidad muy importante con cerca de 50 mil alumnos (sobre una población de 250 mil). 

La Catedral de Gante (Sint-Baafskathedral) tardó tres siglos en construirse. Se puede entrar y ver el púlpito barroco del siglo XVIII y la famosa pintura de Van Eyck “La adoración del Cordero Místico”. 

 

El campanario (Belfort) mide 91 metros, pero su mirador está a los 65, data del siglo XIV. La Korenmarkt es una plaza muy interesante para recorrerla así como las calles de su centro con los anchos canales en los cuales se reflejan los edificios, hermoso. 

Imagen 431.jpg

El Castillo de Gante (Gravensteen) sirvió de residencia para los reyes de Flandes hasta el siglo XIV y hasta el XVII fue utilizado como prisión. Se puede visitar, no está decorado como castillo, sino que en su interior tiene un museo de tortura. 

Se puede ir y volver en el día desde casi cualquier ciudad de Bélgica. 

-La plaza Mark de Bruselas, espectácular. 

 

-Gante, una sorpresa alucinante (con rima y todo)

 

-Las ferias navideñas y las pistas de hielo al aire libre. 

 

-Los waffles! 

-La música navideña a toda hora por las calles de Brujas. 

 

-La poca vida nocturna... calculamos que por la época del año en que fuímos. 

  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean

© 2023 by Ramblas FC. Proudly created with Wix.com

GET MORE FROM THE TEAM:

bottom of page