

Llegamos a Indonesia con los días más justos de lo que pensábamos así que optamos por dejar la isla de Java para otro viaje. Es la isla más poblada del mundo, con 124 millones de personas!!! Más del doble que Gran Bretaña y es casi la mitad de tamaño! En fin, nos enfocamos sólo en Bali y la verdad no nos arrepentimos.
ADVERTENCIA: si van a Bali buscando playas paradisiacas se equivocaron de isla. Para playa mejor las Gili (muy cerca) o bien otro país del Sudeste.
Si van en busca de conocer una cultura totalmente única, una religión diferente, ver templos impresionantes y presenciar espectáculos con mucha historia, bueno… ni lo piensen, vayan a la isla de los dioses.
El mapa de la ruta balinesa:

1- Kuta
2/10- Ubud (3 Goa Gajah, 4 Tampaksiring, 5 Temen 6 Lago Batur 7 Klungkung, 8 Tanah Lot, 9 Mengwi, 10 Ulun Danu Beretan)
KUTA: fugitivos en moto!
Llegamos a Bali en avión desde Singapur, donde conocimos en el aeropuerto a dos chicas chilenas, Sara y Renata, que nos acompañarían casi toda nuestra estadía en la isla. Ellas venían de un mes de estancia en Bali y simplemente tuvieron que salir del país por una cuestión de visado y volver a entrar. Antes de subir al avión Renata nos advirtió que “Bali te atrapa”… y algo de eso seguro que hay.
Al llegar nos encontramos con la sorpresa que al ser argentinos debíamos pagar VISA y para nada económica: 35USD! Y para salir también hay pagar tasas, esas sin excepción de país, 200IDR. El aeropuerto está muy cerca de la ciudad de Kuta, a unos 10 minutos del centro en coche. No hay transporte público así que la opción es taxi, negociando el precio claro.
Kuta es la ciudad que más turismo recibe en toda la isla debido a la vida nocturna que posee y la playa. O sea que no es el lugar ideal si lo que buscan es paz… ahora si buscan australianos/as borrachos/as están en el sitio indicado. La noche es muy movida y en todas las calles hay gente ofreciéndote marihuana, hongos y demás estupefacientes.
Lo primero que notaran al caminar por cualquier lugar de Bali son las pequeñas ofrendas que realizan sus habitantes envueltas en hojas de plátano, con flores, arroz y galletas generalmente. Se realizan tres veces por día. No se preocupen si caminando por la calle patean o pisan alguna, ya que una vez que se realizó la ofrenda deja de tener importancia física, así que caminen tranquilos.

Lo segundo que les llamará la atención es la increíble cantidad de templos. De por sí son muchísimos, por algo es conocida como la isla de 1000 templos o la isla de los dioses, pero además cada familia tiene su propio templo, por lo cual es imposible contabilizar la cantidad que existe.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
La playa de Kuta es bastante normal, no tiene demasiado encanto particular más allá de una bella muralla con entradas que la rodean. Hay mucha gente haciendo surf, por lo que seguramente haya olas buenas para esto. Les recomendamos ir a ver el atardecer a la playa, realmente precioso.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Nos alquilamos una moto y fuimos para Ulluwatu, un templo que está a una media hora de Kuta. Si no están muy cancheros con la moto les advertimos que hay bastante tráfico, así que pueden estresarse un poco.
Ulluwatu es un bonito templo que está sobre un acantilado por lo tanto el paisaje es hermoso. Para entrar a este templo o a cualquiera de la isla es obligatorio usar sarong, que pasado a criollo vendría a ser un pareo que se ata a la altura de la cintura. Otra prohibición particular es que las mujeres que estén indispuestas solo se pueden acercar al templo hasta cierto punto (tranquilas, nadie controla, sólo quedará en sus conciencias).
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
A la vuelta, camino a la playa Dreamland, vimos que la policía estaba parando. Ya nos habían advertido que sólo paraban a los turistas, los locales pueden ir 6 arriba de una moto, todos sin casco y nada, pero te ven extranjero y para ellos es como un dólar gigante manejando una moto. Por más que tengas todos los papeles, el registro internacional y demás, siempre algo te van a inventar para pedirte una coima. Antes de subirnos a la moto con Lu nos habíamos juramentado que no íbamos a frenar en ningún control policial, así que haciendo una maniobra maradoniana dejamos tres policías en el camino y seguimos viaje entre gritos. Lo malo es que cuando quisimos retomar para ir a la playa paso un patrullero y al vernos freno a 50 metros esperando para pararnos. Decidimos no tentar más a la suerte y volvimos para Kuta.
Como Bali es una pequeña isla cuyos habitantes practican el hinduismo balinés y está dentro del país con mayor cantidad de musulmanes del mundo, recibe cierto acoso por parte de grupos islámicos extremistas. El atentado más recordado se dio justamente en Kuta en 2002, cuando dos bombas en clubes nocturnos acabaron con la vida de 202 personas, la mayoría australianos. Después de esto el turismo en Bali, la máxima fuente de ingreso, bajo notablemente en los años siguientes. En la actualidad está volviendo a la normalidad y obviamente existen las mismas posibilidades de sufrir un atentado acá que en cualquier parte del mundo, por lo tanto no dejen de ir por miedo a que suceda algo así.
Dónde Dormir: Bemo Corner Hotel, Jalan Pantai 10A, 300IDR, habitación doble, con aire, baño privado, tv y heladera.
UBUD: llegamos a casa
Kuta no era lo que esperábamos encontrar en Bali, así que le hicimos caso a las chilenas y partimos rumbo a Ubud. Combi sin aire 60IDR, 1,5hs de viaje, nos dejo en la entrada al pueblo, en el Coco Market.
Ubud es un pueblo hermoso y caminar por sus calles es muy disfrutable. Tiene un pequeño mercado, aunque está muy enfocado al turismo, y también está repleto de lugares de masajes y centros de yoga. Y templos por supuesto, centenares de templos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Uno de los más conocidos es el Monkey Forest (30IDR), justamente sobre la calle del mismo nombre. Es un santuario muy grande, con bastante vegetación y bastantes monos. Se tarda 1,5hs en recorrerlo completo.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Los espectáculos de teatro o danzas balinesas se realizan en diferentes templos. Lo recomendable es que se fijen que tipo de show les gustaría ver y a partir de ahí averigüen en que templo pueden observarlo. Casi todos tienen precios muy similares (80IDR aprox). Nosotros optamos por el show en el templo Lotus Pond, un templo precioso que está junto al Starbucks, las cadenas yanquis llegan a todos lados!
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
El show estuvo interesante, con música en vivo y mucho despliegue. Es impresionante ver la forma de moverse de las bailarinas, sobre todo ojos y manos. A veces había partes con diálogo un poco extenso y obviamente incomprensibles, pero fue muy entretenido.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Si no quieren alquilar moto una buena manera de recorrer la isla es con taxis compartidos. Los venden como paquetes armados que realizan diferentes recorridos, por lo general no suelen estar incluidas las entradas a los templos, pero son baratos. Nosotros contratamos dos:
TOUR 1 (180IDR):
La primera parada es en Goa Gajah, a unos 4kms de Ubud, donde se encuentra la Elephant Cave (15IDR). Lo más impactante es la entrada a la cueva y las fuentes exteriores.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
El Tirta Empul, en Tampaksiring, es un templo precioso. Para nosotros uno de los infaltables de la isla. Al entrar lo primero que vimos fue un gran estanque con peces y gente vestida de ceremonia ofreciéndoles comida.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Lo más famoso de este templo son las piletas con chorros de agua sagrada, en los que cualquiera se puede bañar, así que lleven cambio de ropa si planean meterse. Es un ritual muy interesante para ver y observar con respeto.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
La última parte del templo que visitamos era una especie de explanada llena de altares en donde se estaba realizando una ceremonia.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Luego paramos en Temen, una plantación de café y cacao. El café balinés es bastante famoso, pero no se exporta, así que la única manera de probarlo es yendo, buena excusa, no? Acá se hace el famoso café de luwak, el que viene del excremento del animal que come granos de café. Al final del recorrido realizan una degustación de los diferentes tipos de té y café que producen y obviamente que se puede comprar.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Después llegamos al mirador del lago Batur, en donde se ve el volcán, aún activo (última erupción 2002).
Pura Besaki es el templo madre de Bali (15IDR). Es un enorme complejo de más de 20 templos en la ladera de la montaña Agung. Las construcciones y las vistas lo hacen un lugar impresionante. Cuidado con los timadores que se encuentran dentro del templo y que te quieren obligar a pagarles para acceder a diversos lados, pueden ponerse un poco agresivos, ignórenlos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() |
De allí nos fuimos a Bukit Jambul, en donde se encuentran unas bellas terrazas de arroz.
El último punto del tour fue Klungkung, en donde se encuentra la antigua casa de la familia real. En la plaza que está enfrente se haya el monumento al Puputan, se trata del suicidio de 200 miembros de la corte real en 1908 cuando los holandeses matan al Raja.
TOUR 2 (180 IDR):
Lo primero que vimos fue el Templo Tanah Lot (30IDR), construido en una pequeña isla a la que se puede llegar a pie si la marea está baja. Cerca hay otro templo que está sobre un acantilado, también muy bonito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
De allí nos fuimos para Mengwi a ver el templo de la Familia Real (15IDR). No se puede entrar al templo propiamente dicho, pero hay todo un camino que lo bordea y se puede ver muy bien.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Luego a la zona de Bedugul, para ver el Ulun Danu, conocido como el Templo del Lago. Este templo es la imagen del billete de 50 rupias. Se encuentra a 1.200 msnm por lo cual el clima es un poco más fresco.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Después las terrazas de arroz de Uma Luang, realmente preciosas.
Y finalmente Sangeh, uno de los varios templos de monos que hay en la isla, pero este es muy poco turístico, así que lo más probable es que estén solos… sin contar a los monos claro (25IDR).
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
La comida balinesa es excelente, si quieren hacer un tapeo balinés y probar varias cosas les recomendamos Biah Biah en la calle Jalan Goutama. Pidan sin miedo que es riquísimo y barato! En la misma cuadra está el restaurante Soma, que también es bueno y súper económico, pero no tiene la posibilidad de tapeo.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Dónde Dormir: Savira Bungalow, Hanoman ST, 250IDR, habitación doble, con ventilador, baño, balcón, pileta y desayuno zarpado! Más que recomendable, la atención y la paz del lugar es fantástica. Un poco alejado del centro, pero vale la pena caminar.


-Savira Bugalow, otro hogar asiático.
-El pueblo de Ubud.
-El atardecer en la playa de Kuta.
-Los templos balineses, en especial Tirta Empul, Tanah Lot, Ulun Danu y Purah Besaki.
-Las tapas balinesas.
-Escapar de la policia en la moto!
-La policia sacando provecho de los turistas (pero con nosotros no, toma!)
-El asedio de los vendedores en Kuta, varios ofreciendo drogas.
-Los timadores rondando Purah Besaki, algunos de forma agresiva.